Juniperus phoenicea
Juniperus phoenicea L., comúnmente conocido como Sabina negra, es un arbusto o pequeño árbol de hoja perenne, caracterizado por hojas escamadas y frutos carnosos parecidos a bayas de color rojo a marrón.
Ocurre en poblaciones irregulares y a menudo aisladas en toda la región mediterránea, incluidas Marruecos y Portugal, las islas Canarias y Madeira, la península del Sinaí y Arabia Saudita a lo largo del Mar Rojo, y crece principalmente en dunas y acantilados costeros, pero también en poblaciones de montaña hasta 2400m.
Con otras especies esclerófilas, este enebro forma matorrales y bosques abiertos pertenecientes a maquis y vegetación de garigue. Está adaptado a climas áridos del Mediterráneo, suelos rocosos y arenosos, expuestos a vientos marinos y aerosoles.
Sus frutos se han utilizado en medicina tradicional y cosméticos, y ahora hay interés en sus propiedades farmacéuticas. Los hábitats de dunas donde crece este enebro se han reducido y todavía están amenazados principalmente por asentamientos humanos y también por plantaciones artificiales de pinos o especies exóticas utilizadas para la estabilización de dunas.
¿Qué voy a recibir?
Se sirve un ejemplar de 30 cm de altura en un contenedor de 2 litros
- Tamaño de la planta
- Más de 700 cm
- Tipo de Planta
- Coniferas
- Tipo de follaje
- Perenne
- Color del Follaje
- Verde
- Crecimiento
- Medio
- Sol/sombra
- Pleno sol
- Suelo
- Arcillosos
- pH
- Neutro
- Zona climática
- -10ºC
- Época de siembra / plantación
- Todo el año