¿Tienes dudas sobre el producto?
Formulario de acceso
7,50€
En Stock
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Avisar cuando esté disponible
Familia: Oleaceae.
Nombre científico: Olea europaea.
Origen: Eminentemente mediterráneo.
Planta: Árbol Perenne que puede alcanzar alturas considerables, aunque se prefiere las formas bajas. La base del tronco se denomina peana.
Sistema radicular: Raíz pivotante que se ramifica mucho.
Hojas: Lanceoladas, decusadas y coriáceas.
Flores: Perfectas (masculinas con distintos grados de desarrollo del pistilo). En las semanas posteriores a la floración tiene lugar la caída de flores y pequeños frutos, de forma que el cuajado es del 1-2%.
Fruto: Drupa de color vinoso negro al madurar y alto contenido energético.
Polinización: Especie anemófila y parcialmente autocompatible. Es recomendable la polinización cruzada y la colocación de polinizadores, aunque las plantaciones monovarietales son la norma.
REQUERIMIENTOS
Especie muy rústica, de fácil cultivo, por lo que se ha instalado en terrenos marginales. No tolera temperaturas menores de -10°C. No presenta problemas de heladas, con excepción de las variedades muy tempranas, en las que el fruto se ve muy dañado. Escasos requerimientos de horas frío y elevados de calor (entre la brotación y la floración transcurren 3-4 meses y de la floración hasta la recolección, 6-7 meses). Los agentes meteorológicos más graves son los vientos secos y las temperaturas elevadas durante la floración. Es muy resistente a la sequía, aunque el óptimo de precipitaciones se sitúa entorno a los 650 mm bien repartidos.
Es resistente a los suelos calizos, aunque existen diferencias de carácter varietal. Es muy tolerante a la salinidad.
Es una planta ávida de luz, de forma que si no hay luz no hay flores y no tendremos fruto
PROPAGACIÓN.
Tradicionalmente, la propagación se realizaba mediante grandes estacas (0.5-1.2 m) directamente implantadas en el terreno. Este sistema presenta una serie de inconvenientes: el gran tamaño de las estacas con la consiguiente dificultad para transportarlas, su escasez y los problemas de mezcla de material.
A partir de los años 50, aparece el estaquillado semileñoso, que soluciona los problemas anteriores: se utilizan estaquillas de un año fáciles de manejar y en mejor estado sanitario, que pueden ser recolectadas a lo largo de todo el año. Este sistema permite la entrada en producción un año antes y facilita la formación del árbol.
y por ultimo y lo que se hace ahora es la propagación por nebulización
Las ventajas más destacadas de la técnica de nebulización son:
- Favorece el crecimiento de un sistema radicular potente y bien distribuido, lo que se traduce en un crecimiento más rápido y vigoroso.
- Acelera la entrada en producción de los olivos, gracias a la selección realizada en el campo de los brotes más fructíferos.
- Facilita las tareas posteriores de poda y formación del olivo, ya que de nuestro vivero la planta sale con brote potente y único. De esta forma se lograr reducir costes de mano de obra.
Variedad de reducido vigor y capacidad productiva media.
– Entrada en producción media.
– Oliva de tamaño medio-grande, muy apreciada para aderezo en verde.
Es una oliva muy similar a la gordal sevillana
Oliva de Caspe para verdeo
Nombre: CASPOLINA
Destino: Aceite
País: ESPAÑA
Sinonimias: Sevillano de Caspe.
Nombres Confusos: Sevillano, Basta.
Geografía de Cultivo: Dispersa en la provincia de Zaragoza, con una presencia de alrededor de 1.000 Has. El nombre hace referencia a Caspe, (Zaragoza).
CONSIDERACIONES AGRONOMICAS
RESISTENCIAS
1= muy baja 5= muy alta
FRIO 4
REPILO 2
MOSCA 2
SEQUÍA 2
COMPORTAMIENTO
VIGOR Alto
PORTE Abierto
DENS. VEG. Media
MADURACION Temprana
PRODUCTIVIDAD Alta
REGULARIDAD Media
ENTRADA PROD. Precoz
RENDIM. GRASO Medio
ENRAIZAMIENTO Bajo Suele aparecer injertado
PESO FRUTO Elevado
Producto: Fruto apreciado para aderezo en verde.
15,00€
15,00€
7,50€
15,00€
7,50€
Uva de mesa negra Moscatel Hamburgo
3,50€
Sinónimo: Gris de Tarascon
15,00€
15,00€
7,50€
7,50€
¿Tienes dudas sobre el producto?
Planta bulbosa de flores blancas con un sutil cepillado rosa suave.
Planta bulbosa de flores enormes, dobles, blancas con detalles rosas y bordes rojos.
Planta bulbosa cuyas vibrantes flores son en color rojo sangre con una franja fina en tono crema.
Planta bulbosa de flores en forma de estrella en color blanco con un rubor rojo en sus pétalos.
Planta bulbosa de flores grandes en color blanco cremoso con una garganta verde vivo.
Planta rizomatosa con flores en color rojizo-naranja que se mezcla con un tono amarillo dorado.
Información
Productos
Shopping
Síganos