Planta vivaz, herbácea de 40-45 cm de altura. Siembra: primavera, planta de fil cultivo, se puede sembrar en jardín o en macetas.. Floración: verano-otoño. Utilización: fundamentalmente para infusiones
Principios activos: Toda la planta contiene un aceite esencial formado por mentol, mentona, alcoholes, taninos y amargos. Planta herbácea de tallos erguidos, cuadrangulares, con ligero vello; alcanza una altura de 50 cm.; las hojas son eolícas, alargadas, de borde ligeramente dentado, adoptan disposiciones opuestas, de color verde oscuro en la cara superior y m pido en la parte inferior; las flores, de color violáceo, se agrupan en una espiga corta y cilíndrica. Es una planta muy aromática, de sabor picante o acre. Es planta de cultivo, aunque a veces se presenta espontáneamente en los terraplenes y cerca de los jardines; generalmente se reproducen por estolones. Se recolecta en verano.
La menta piperita está compuesta, entre otros, por ácido ascórbico –también conocido como vitamina C–, acético y benzoico. Además de dichos ácidos, en su composición también destacan vitaminas del grupo B (B1, B2 y B3) –fundamentales para el proceso metabólico– y minerales como el calcio, fósforo, hierro o el magnesio.
Asimismo, en sus hojas, encontramos una cantidad moderada de fibra, necesaria para llevar una dieta saludable y betacaroteno –componente antioxidante y fundamental para la producción de vitamina A. El consumo de menta también puede ayudarte a luchar contra el envejecimiento, pues contiene flavonoides, unos antioxidantes que reducen la acción de los radicales libres.
- Tamaño de la planta
- De 40 a 60 cm
- Tipo de follaje
- Perenne
- Crecimiento
- Rápido
- Sol/sombra
- Pleno sol
- Suelo
- Arcillosos
- pH
- Básico
- Zona climática
- -10ºC
- Época de siembra / plantación
- Primavera
- Época de floración
- Verano
- Forma de uso semilla
- Siembra directa