Uva vino tinto Garnacha
Uva de vino GARNACHA TINTA
Gastos de envío (Estados Unidos)
El vendedor no ha indicado gastos de envío para tu país.Garnacha
Dicen que su vocación son los vinos jóvenes rosados, pero una vez conseguido con nota alta este objetivo no se arredra como vino tinto.
La dificultad para envejecerla estriba en su escasez de color, taninos y ácido málico y tártarico, aunque si no se atreven con ella admite bien en la mezcla otras uvas como la tempranillo, mazuelo.
El éxito de su cultivo partió de su resistencia al oídio y a la sequía, ante los que se defiende dando rendimientos muy buenos. Renace ahora, tras años de decaimiento, por su peculiaridad en el mercado.
La Planta:
Porte erguido, brotación y maduración medias. Variedad muy vigorosa y resistente a la sequía y al oídio, claves de un éxito que le llevaron por toda España.
Es sensible al corrimiento del racimo y le perjudica mucho el injerto sobre patrones de máximo vigor como el Paulsen 1103. Sensible al mildiu y brotitis.
Superficie cultivada:
70.000 hectáreas. Cuarta variedad más importante en España. Castilla La Mancha 32% y Aragón, 26%.
Racimo:
Tamaño mediano, compacidad según cuajado entre media y muy alta. Forma cónica corta y a veces con dos alas de igual tamaño.
Baya:
Tamaño mediano, piriforme y de un color rojo violeta oscuro.
Sinonimias:
Aragonés, Aragonesa, Garnacha Común, Garnacha de Aragón, Garnacha de Rioja, Garnacha Fina, Garnacha Negra, Garnacha, Garnachilla, Garnacho Negro, Garnacho, Higonzal, Lladoner Negre, Lladonet, Navalcarnero, Navarro, Tinto Aragón, Tinto Aragonés, Vernatxa, Vidueño Negro
- Tipo de Planta
- Plantas con frutos
- Tipo de follaje
- Caduco
- Crecimiento
- Rápido
- Sol/sombra
- Pleno sol
- Suelo
- Arcillosos
- pH
- Básico
- Zona climática
- -10ºC
- Tipos de uvas
- Uvas de mesa
Uvas de vino