Tipo de árbol
Origen: Variedad española. Procede de la selección clonal y sanitaria, realizada en la Unidad de Fruticultura del Servicio de Investigación Agraria de Zaragoza. De una variedad procedente del cruzamiento Tuono x Ferragnes.
Árbol: Variedad de vigor medio. Porte algo abierto pero ergido, medianamente ramificado.
Tipo de fruto
Producción: De buena a elevada y regular. Esta variedad ha demostrado plenamente su autogamia y, por tanto, su capacidad para producir cosechas abundantes sin necesidad de la presencia de boles y agentes polinizadores. Se interpoliniza con los de su época de floración.
Floración: Tardía y abundante. Flor blanca.
Fruto: Forma del fruto elíptica. La consistencia de la cáscara es dura. Rendimientos al descacarado 27 por ciento. Grano: Porcentaje de gemelas nulo. Forma amigdaloide. Tamaño medio. Tegumentos lpoco rugosos. de grosor medio, de color marrón intermedio. Aptitud para todo uso.
Recolección y Conservación: Época de maduración media, principios de Septiembre. Buena facilidad de recolección y despellejado.
Consideraciones agronicas: Variedad poco exigente en poda por ser medianamente ramificado, la forma inicial del árbol no presenta dificultades. Fructifica en la mitad superior de ramos mixtos y preferentemente sobre ramilletes de mayo. El comportamiento frente a heladas tardías es bueno.
Variedad rústica muy adaptable a suelos y climas.