Formulario de acceso
Habremos escuchado cientos de veces sobre la importancia de plantar árboles desde nuestra infancia, pero aún así no estan suficientemente valorados. Las personas necesitan árboles para estacionar sus vehículos, esconderse del sol más cálido y para satisfacer sus necesidades.
Plantar un árbol es un símbolo de un tipo de acción que mira hacia adelante y piensa en el futuro. Es un tipo de responsabilidad social que uno puede asumir para salvar la naturaleza y el medio ambiente.
Nombre común: Abeto noble glauco, Abeto azul Nombre común: Abeto noble glauco,...
Nombre común: Acacia, Maden’s Wattle, Racosperma maidenii Nombre común: Acacia, Maden’s Wattle,...
Nombre común: Acanto, Oreja gigante, Yerba cardaron, Planta de la cuchara Nombre común: Acanto, Oreja gigante,...
Nombre común: Arce de hoja ceniza Nombre común: Arce de hoja ceniza
Nombre común: Arce de fuego, Acer de amor Nombre común: Arce de fuego, Acer de...
Acer palmate, acer japones. Acer palmate, acer japones.
Acer palmatum Asahi Zuru, árbol semi-enano, no supera los 2 metros de altura Acer palmatum Asahi Zuru, árbol...
Nombre común: Arce japonés, Arce enano, Arce palmado purpura Nombre común: Arce japonés, Arce...
Nombre común: Arce japonés “Beni Schichihenge Nombre común: Arce japonés “Beni...
Acer palmatum Brandt´s Dwart Acer palmatum Brandt´s Dwart
Nombre común: Acer japones Nombre común: Acer japones
AKA Acer palmatum 'Shindeshojo', Spring Ruby Tree, arce japonés AKA Acer palmatum 'Shindeshojo',...
Nombre común: Arce japonés “Crismon reina” Nombre común: Arce japonés “Crismon...
Acer palmatum Dissectum Garnet Acer palmatum Dissectum Garnet
Acer palmatum var. dissectum Emerald Lace Acer palmatum var. dissectum Emerald...
Nombre común: Arce japonés “Fireglow” Nombre común: Arce japonés “Fireglow”
Nombre común: Arce japonés “GoingcGreen” Nombre común: Arce japonés “GoingcGreen”
Acer palmatum var dissectum Inaba-Shidare Acer palmatum var dissectum...
Nombre común: Arce japonés “Katsura” Nombre común: Arce japonés “Katsura”
Acer palmatum "Mikawa Yatsubusa" Acer palmatum "Mikawa Yatsubusa"
Acer palmatum Orange Dream en contenedor de 1 litro 25-30 cm altura Acer palmatum Orange Dream en...
Nombre común: Arce japonés “Seiryu”, Arce japonés de hoja cortada Nombre común: Arce japonés “Seiryu”,...
Nombre común: Arce japonés, Melena de león, Arce cabeza de león Nombre común: Arce japonés, Melena de...
Nombre común: Arce plateado hendido Nombre común: Arce plateado hendido
Crataegus azarolus Blanco de Italia. Crataegus azarolus Blanco de Italia.
Crataegus azarolus, variedad Julieta Crataegus azarolus, variedad Julieta
Achicoria Barbe de Capucin Achicoria Barbe de Capucin
Planta nativa es una especie que ha crecido en nuestro país o zona desde siempre y no se tiene constancia de haber sido importada.
Una planta exótica es una especie que se ha introducido desde otras zonas, paises etc.
Son plantas exóticas nativas de nuestro país que se ha introducido en algún área diferente dentro del propio país donde se criaba de forma natural.
Una planta nativa indígena o local es una especie nativa española que ha crecido en un área determinada de España. Es importante tener en cuenta que muchas especies nativas españolas tienen distribuciones muy amplias en todo el país, por ejemplo. casi toda la longitud de la costa atlántica se dan un tipo de plantas, lo mismo en la costa mediterránea.
Sin embargo, estrictamente hablando, una planta nativa solo puede considerarse indígena si se ha propagado de semillas de esquejes recolectados en su área de poblaciones de plantas que se sabe que han estado creciendo en esa área desde siempre. ES DECIR. La planta tiene los rasgos genéticos específicos de la población local de esa especie.
Las plantas indígenas casi siempre tendrán el mejor rendimiento porque están específicamente adaptadas a las condiciones ambientales locales.
Las malezas ambientales son aquellas especies exóticas que son invasoras, se propagan agresivamente a través de un área y desplazan la vegetación natural reduciendo la biodiversidad local. Esto reduce el hábitat disponible para reptiles nativos, aves y otros y, en cambio, fomenta la proliferación de otros animales más perjudiciales como zorros, conejos, etc que luego ejercen una presión adicional sobre la fauna nativa. Por ejemplo, los conejos prefieren cavar sus madrigueras en matorrales de espino blanco eliminando la flora terrestre facilitando la erosión.
Un ejemplo de plantas nocivas podrían ser las cortaderias, o plumeros que están infectando todo la costa atlántica. Actualmente esta considerado como una planta nociva y prohibida su venta en todo el territorio español.
Las malezas nocivas son aquellas malezas ambientales que han sido declaradas por el gobierno y tienen leyes adjuntas que requieren que las comunidades autónomas, las controlen o eliminen.
También puede significar restricciones a cualquier actividad económica que involucre el movimiento de la tierra. Las malezas nocivas en particular y las malezas ambientales en general le cuestan a la economía española cientos de millones de euros anuales en pérdidas de producción agrícola e impuestos, etc. Como ejemplo podemos poner que en el río Guadiana se han gastado ya más de 30 millones de euros para intentar poner freno a la invasión del jacinto acuático o camalote (Eichhornia crassipes), una planta tapizante que flota en la superficie del agua originaria de la América tropical. Desde que fue detectada se han retirado casi un millón de toneladas de planta, 170.000 toneladas sólo en el año pasado, con el consiguiente coste.
Una especie de planta donde todas las plantas florecen, producen semillas y mueren en 1 año.
Especie de plantas donde todas las plantas florecen, producen semillas y mueren en 2 años.
Las plantas con flores se dividen en dos grandes grupos: dicotiledóneas y monocotiledóneas. Las plantas con hojas largas y venas paralelas son monocotiledóneas, p. Ej. cespedes, azucenas y palmeras, mientras que las que tienen formas de hojas más complejas y venas ramificadas son dicotiledóneas, p. ej. Arboles y arbustos. Las malezas de hoja ancha se refieren a aquellas especies de malezas que son dicotiledóneas.
Una especie de planta que tiene plantas masculinas y femeninas separadas, cada una de las cuales produce flores masculinas y femeninas.
Cualquier especie de planta, monocotiledónea o dicotiledónea, que no produzca tejido leñoso.
Una especie de planta donde todas las plantas producen flores bisexuales con partes masculinas y femeninas.
Una especie de planta donde todas las plantas tienen una vida útil de unos pocos años o más. Aquellos con una vida útil de unos pocos años se conocen como perennes de corta duración.
Una planta que tiene un solo tronco principal.
Una planta que tiene múltiples troncos.
Información
Productos
Shopping
Síganos